sábado, 21 de agosto de 2010

VIAJE A ESCOCIA



Por fin vacaciones de verano. Esta vez sin incidentes previos y podemos estar los ocho habituales en ruta. La idea es circunvalar Escocia en coche haciendo base cada 2 o 3 noches en un hotel distinto.

Salimos el 24 para Edimburgo desde la temible terminal 4 de Barajas. Por suerte y aunque parezca increible llegamos a Edimburgo a la hora de comer sin demoras en aeropuertos, Vemos el Castillo, la Catedral de St. Gilles,  la Royal Mille, el Parlamento moderno un edificio de cemento y madera del arquitecto español Miralles, Princess Street y Calton hill.

Día 25 ida al Jardín botánico de la ciudad, una verdadera maravilla, de vuelta pasamos por el puerto. Luego paseamos por la parte nueva de la ciudad diseñada por Robert Adams a finales del XIX. es la parte situada entre Charlotte Square y St. Andrew square unidas por George st. y Rose st.

Al día siguiente nos dirigimos a unas ruinas de Monasterios situados al sur la Dryborg Abbey, el entorno precioso y las ruinas del monasterio curiosas. Posteriormente nos dirigimos a East Neuk. la costa situada al norte de Edimburgo. Hay unos puertos pesqueros curiosos, Crail, Anstrother y acaba en el norte en St. Andrews famosa por su campo de golf.

Día 27 salida para Inverness. Visitamos de camino Pitlochry ciudad famosa por su artesania en joyería de madera de brezo y por la pesca del salmón. Luego visitamos  las Cairngorm mountains con un funicular que nos sube a una altura desde la que se ve una vista espléndida del norte de Escocia. Posteriormetne nos dirigimos a Foyer pueblecito situado al sur de Inverness y a la orilla del lago Ness, lugar con un entorno privilegiado pero con una carretera de acceso infame, muchos tramos desde Inverness con un solo carril y con una especie de arcenes donde hay que pararse si viene un vehículo en dirección contraria. Cena estupenda en el Hotel.

Día 28 Visita a Invernes paseando  por el fantástico rio Ness y vemos con calma toda la ciudad. Por la tarde visita a la Isla Negra, que por cierto es una península paseando por las ciudades de Cromarty y Fortrose.

Día 29 Salida para Ullapool. Visita Glen Affric. Llegamos a Dundonell Hotel con con visita a la cascadas y garganta de Corrieshaloch.

Día 30: Visita a Lochinver al norte de Ullapool, por el camino paramos en un bosquecito llamado Knockan Crag, y tras una subida empinada nos permite ver una vista panorámica de las Hightlands. En el retorno visitamos el castillo de Ardvreck al borde de un lago y unas montañas "especiales"  Stac Pollaidh en forma de sierra.

Día 31: visita por la mañana a los jardines  Inverewe,  preciosos por cierto. Muy frondosos y muy cuidados, y en una localización privilegiada, un golfo con unas esplendidas vistas al mar. Al mediodía deciden coger un barco en Ullapool para intentar ver focas y delfines, en las islas Summer, yo me quedo en un café escribiendo el Blog y contestando el "ecorreo".

Día 1: Viaje a la isla de Skye. Por el camino vemos las Victoria Falls, paseo al lado de Loch Maree. Por la tarde subida al Belach Na Bo. Cena en Portree con alojamineto en un hotel estupendo el Cuillin Hills. Cena muy buena en el Bosville.

Día 2: Paseo por Glen Brittle. Entorno privilegiado con una carretera de acceso infernal. Por la tarde visita a la peninsula de Trotternish con subida al Old Man off Storr y vista de la catarata Kilt Rock que cae directamente al mar.

Día 3: Visita al Eilean Donan Castle (donde se rodaron los Inmortales). Comida en Fort Williams y por la trade ida a Oban, dónde no tenialmos hotel y 100 millas más hasta Bridge of Allan.

Día 4: Mañana en el lago Katrine del Trossachs Park, con paseo en bicis de medio grupo. Por la tarde Sterling. Dorminos en el Barcelo Sterling, acondicionado en la antigua Universidad.

Día 5: Visita a Glasgow. Destacando  la  Catedral. numerosos edificios del arquitecto Mc Intosh. People ´s Palace en el Glasgow Green. Templeton Building.

Día 6: Vuelta por Edimburgo, con dificultad para encontrar el magnífico Hotel Mc Donal House.

Día 7: Londres con visita a los Kew Gardens y paseo por Westminster y Picadilly.

Día 8: Mercado de Spitafields,  Up Sunday, Brick Lane y el de las Flores. Por la tarde espectaculo majestuoso del Rey León.

Día 9: Visita de Sant Paul ´s Cathedral. Temple Bar. Comida en Covent Garden. Por la tarde Regents ´s Gardens.

Día 10: Tate Modern y British Museum. Por la tarde regreso a Madrid.

Para ver un reportaje fotográfico hecho por Pilar,  ir al siguiente link:  Fotos del viaje

martes, 15 de junio de 2010

Fin de semana en parque los "Arribes del Duero" (11-13 junio 2010)

Salida de Madrid el viernes 11 de junio por la mañana. Temperatura de finales de invierno y lluvia. Primera parada en Toro, ciudad curiosa con una catedral y unas vistas sobre el Duero para recrearse. Comida estupenda en Toro.  Llegada por la tarde a Miranda de Douro (Portugal) con alojamiento en "Estalagem Sta. Caterina". Es una "pousada" portuguesa en un sitio privilegiado y que a pesar de estar bien, no le iria mal una "remodelación" a fondo de baños y zonas comunes. Vista del Duero privilegiada, lo de "enfrente" España, lo de nuestro lado Portugal. Cena en el Estalagem con percios portugueses y buena calidad.


Día 12 cogemos el barco ecológico para "navegar" por el cañón que forma el río entre dos presas. Entorno privilegiado con unas vistas y una tranquilidad fuera de lo común. Tras el barco ida por la carretera portuguesa paralela al río y vista del río desde Picote y comida en Sendim. Por la tarde entrada en España desde Fermosel y vistas del río desde Fariza y Coscurrita. Cena en un restaurante popular de Miranda.


Día 13 salimos por el lado portugués hasta la carretera de Fermoselle, allí vamos al sur para ver mas "miradores" sobre el Duero. Destacan los de Villariño de Ares, Pereña y el de la Ermita de Pereña. vuelta a Madrid para llegar tras comer un menú del día en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)a mediad tarde.


A destacar lo bonito de los paisajes del Duero en este tramo entre Zamora/Salamanca y Portugal y el fresquito que nos ha hecho a pesar de estar a 10 de junio.


Fotos de Pilar


martes, 13 de abril de 2010

Viaje al Valle del Jerte (10/04/2010)

De nuevo en ruta. Hemos averiguado que los cerezos ya están en flor y hemos decidido ir a verlo. Salida de Madrid el sábado por la mañana, esta vez por la N5 hasta Navalmoral de la Mata. Viaje tranquilo sin "tropiezos", con muy buena salida de Madrid. Comemos en Plasencia, antes visita a la ciudad, es bonita. Es parecida a Trujillo pero sin su grandiosidad y con "casonas" que merecen la pena, pero no tan señoriales como en Trujillo. Llama la atención la "Catedral Nueva". Comida en el restaurante "Chamizo" en esta localidad, merece la pena si vais a Plasencia parar en este sitio para comer. Un "milhojas de foie" inolvidable y de postre unas "lionesas" rellenas de una masa exquisita. Pilar se puso las botas.

Por la tarde entramos en el Valle del Jerte desde Plasencia,  por Casas del Castañar y Cabrero. La mayoría de los coches iban en sentido contrario, bajando desde el puerto de Tornavacas. Dimos un paseo por Casas del Castañar, entre cerezos en flor y unos "castaños" centenarios. Posteriormente hicimos todo el recorrido "rio arriba". En sentido contrario veiamos tráfico pero no parecia horroroso, pero al llegar a Cabezuela del Valle, dónde hay un semáforo para pasar un puente sobre el Jerte, la cola de "bajada" era de tres o cuatro kilómetros, no queremos ni pensar como sería a las 2 o 3 de la tarde. Subimos hasta Tornavacas con paradas en algunos sitios para apreciar el "valle", y posteriormente camino hasta Barco de Ávila para pasar la noche. El Hotel se llama "Puerta de Gredos" y tiene una buena relación calidad precio.

Podéis admirar las vistas en el breve reportaje fotográfico de a continuación, la artista Pilar.

Fotos 2010

Hasta la próxima

lunes, 22 de marzo de 2010

ESCAPADA A LA SIERRA DE GREDOS (MARZO 2010)


Aprovechando un "canoso" del 2009 que nos quedaba a Pilar y a servidor,  hemos planificado el fin de semana de San José para "descansar" en el Parador Nacional de Gredos.

Salida el 18 por la mañana de Madrid a las 10, tráfico fluido y no paramos hasta llegar al Parador. Comida magnífica en el mismo con un menú estupendo y con una muy buena relación calidad/precio. Por la tarde paseo por el pinar que hay adjunto al Parador. Tiempo fresquito y con algún chubasco débil. Noche en el parador durmiendo a pierna suelta, no se oía nada de nada. Además estaría a media ocupación y no había ni ruido por los pasillos como sucedió al día siguiente.

Día 19 ida al Valle del Jerte por el puerto de Tornavacas. Los cerezos aún a 15 días de florecer. Con Pilar hemos hecho el propósito de intentar volver en 15 días si han florecido. El paisaje es impresionante con cientos de terrazas y miles y miles de cerezos. Comida en Guijuelo en la "Parrila La Amistad". La recomiendo a quien vaya a Guijuelo. Por la tarde regreso al Parador, pasando por el Puerto de la Peña Negra y por la Plataforma de Gredos, como se ve en las fotos no hacía mucho calor.

Día 20 ida a Avila, por la mañana pasamos por las poblaciones de Navadijos y Cepeda la Mora, están en plena Sierra de Avila a más de 1300 metros de altura, hacía un viento helador y un tiempo muy desapacible. Llegada a Avila a la hora de comer. El Parador estupendo y la visita a la ciudad amurallada una maravilla.

Podéis admirar las fotos de Pili en el siguiente link:
Fotos


Espero que os guste. Hasta la próxima D.m.

sábado, 16 de enero de 2010

Nevada Enero 2010

Domingo 10 enero a las 5 de la tarde. Empieza a nevar y en dos horas Madrid está completamente blanco.
Después de cenar salimos con Jorge y Pilar para hacer fotos de la nevada.

Ver las fotos en el siguiente "link":

Fotos

Mis Ratos de Ocio

Viajes de Vacaciones y de Fines de Semana