martes, 1 de noviembre de 2011

Cumpleaños Àvia Tresa (80) Restaurante Arturo

Al cumplir mamá 80 años nos hemos reunido todos los familiares de primer grado con parejas y descendientes directos en Madrid,  para darle una sorpresa con una "comida celebración" en el Restaurante Arturo de Madrid.
El àvia se nos emocionó y todos los demás lo pasamos estupendo
Si queréis ver fotos esta vez de Tresa, Jorge y Bernat, clicad en el siguiente "link"        
                               Cumple Avia 80

martes, 16 de agosto de 2011

VIAJE A NUEVA ZELANDA Y SYDNEY (25 julio a 13 agosto 2011)

Este verano hemos decidido darnos una paliza de avión y visitar las antípodas. Viajamos solos por primera vez en 17 años. Los Valerio se han ido a México y a la Riviera Maya.

Día 25 de julio: Salida por Madrid/Barajas;  Madrid-Londres (2,5 horas), Londres-Singapur (13 horas), Singapur-Sydney (7 horas) y Sydney-Auckland (4 horas). Tras este tute y los consiguientes "cambios de horario" llegamos el 27 a Auckland.

Día 27: Hotel Amora, visita al Town Center de Auckland y cogemos ferry a isla Waiheke, primeros contactos con el "fresquillo" que iremos disfrutando todo el viaje.

Día 28: Mercado de pescado y visita al Museo de Auckland (Arte Maorí), barco de guerra maorí, marae o casa dónde se reunen, danza guerrera o "haka". Cena hindú en el Saya.

Día 29: Cogemos el "carricoche", el camperban 6 berth en el que conviviremos 11 días.  El vehículo es lento pero seguro y por las noches en los "campings" hay luz y calor dentro del carricoche. Comida en lago Kapira; el frio nos obliga a comer dentro de la caravana. Noche en Rotorua y "Kiwi encounter" de noche. Primera helada nocturna.

Día 30:  De nuevo "Kiwi encounter", esta vez de día y visita al parque de Rotorua. Luego, Parque del Gobierno, lago Rotorua, Poblado Maorí, Iglesia Anglicana con motivos "maories". Comida en 3ª Place. Por la tarde "parque temal", rapidos Hukafalls y noche en Taupo.

Día 31: Viaje por "desert road", se ve el Parque Tongariro, con el Monte Ngaruhoe (es el Monte del Destino en el Señor de los anillos9, pero ahora está con nieve, al lado y mas ancho el Monte Rauhine. Parada en Waihoru, base militar y comida en Porirua. Por la tarde visita a Wellington y al museo de la ciudad (Te Papa), cena en un "chino". Dorminos en un hotel para "asearnos" más a fondo que en los "campings".

Día 1 Agosto: Entrada en isla Sur en ferry por Picton. vistas espléndidas por el estrecho de Malborougth. Comida en Nelson y noche en Motueka con un atardecer en la playa viendo montañas nevadas a un lado y el mar en el otro. Nueva noche bajo cero en un camping dentro del carricoche.

Día 2: Paseo por Motueka con un amanecer precioso, arena de la playa con escarcha. Posteriormente paseo de 3 horas por el Abel Tasman Park. Comida estupenda en el "red Beret" de Motueka. Noche en Murchinson, bordenado los cero grados pero sin la helada de la noche anterior.

Día 3: Viaje hasta Greymouth con visita al Paparoa National Park con las Pankake Rocks. Comida en bakery de Greymouth y cogemos el "Tranzalpine" hasta Christchurch, noche en el B&B Orari, un sitio estupendo, con un desayuno para recordar al día siguiente.

Día 4: Vuelta a Greymouth con el Tranzalpine cruzando de nuevo los Alpes del Sur. Recogemos la caravana y vamos a Hokitika,  ciudad con jade y maestros vidrieros. Por la tarde seguimos hasta cerca de los glaciares. Noche en un campig cerca del glaciar Franz Josef.

Día 5: Jorge y Laura se montan en un helicóptero para ver "de cerca" el Franz Josef. Luego paseo al lago Matheson y al glaciar Fox. Carretera hasta Wanaka por el paso Haast y noche en otro "camperban" esta vez con  sauna y spa.

Día 6: Nos llueve por primera vez, vemos Wanaka con su lago bajo la lluvia y viaje a Queenstown dónde se ve un "ambiente" con un poco más de "marcha". Noche en un camping en Te Anau, más lluvia.

Día 7: "Nieve", nos tenemos que volver sin ver los fiordos, conducción con carretera nevada hasta Dunedin que vemos con lluvia. Por la tarde visita a los Moeraki Boulders. Noche en Oamaru en otro campig.

Día 8: En ruta para Christchurch, con visita a la colonia de pingüinos de Oamaru. Devolvemos el autocamperban al mediodía sin ningún tropiezo. Tarde en la ciudad viendo los destrozos del terremoto y ncohe de nuevo en el B&B Orari.

Día 9: Vuelo a Sydney, alojamineto en el Swissotel, muy céntrico y con buena relación precio/calidad. Paseo por el Darling Harbour y Barrio Chino.

Día 10: Ida en tren a las Blue Mountains. Bajamos en Katoomba y cogemos un "bus rojo" que nos lleva a todos los sitios del "parque". Vemos el "Scenic World" cogiendo el Skyway, Railway y el Cableway y paseo por un bosque subtropical. Vemos el Echo Point,  las Tres Hermanas y las cataratas Leura.

Día 11: Ida en Ferry a playa de Manly (Surf). Comida espléndida en el Puerto Circular de Sydney en One, cerca de "The Rocks". Tarde con paseo por en centro comercial de Sydney (c/ Pitt, c/ George)

Día 12: Visita al magnífico Zoo de Sydney. Tiene unas vistas de la ciudad increíbles y el contenido del Zoo también es estupendo. Nos llueve por segunda vez a ratos. Por la noche vamos a la Opéra de Sydney a ver la Boheme.

Día 13: Pilar, Jorge y Laura vistan la playa de Bondi. Yo paseo por Sydney por el Hyde Park, el Domain, entro en el Museo de Australia y en la Library. A las 17 hora de Sydney cogemos un vuelo Sydney-Londres con parada "técnica" en Bangkok y luego un Londres-Madrid, llegando a casa a las 14 horas del día 14. De nuevo con "jet-lag. Pero ha merecido la pena.

Se pueden ver unos cuantas fotos en el siguiente "link". Los artistas como siempre Pili y Jorge:
                                                          Fotos del viaje
   

domingo, 10 de julio de 2011

Madrid Río


En los dos últimos meses hemos hecho al menos cuatro visitas a "Madrid Río". Se denomina así al "espacio" encima del río Manzanares y la M 30 )ahora calle 30), ubicado entre la estación de Príncipe Pío y Legazpi.
!Vaya obra! ha realizado el "Faraón Gallardón". Supongo que estaremos "endeudados" y sin "un puto duro", pero merece la pena tenerlo y visitarlo. El minucioso y perfecto acabado de la "obra", los mínimos detalles, las pasarelas de diseño, el "río seco de cantos rodados". Tanto a Sesi, como a José Mº, como a la Madre de Pilar y la tía Chelo, les ha encantado. Es una visita imprescindible a cualquiera que viaje a Madrid.
Ver fotos en el siguiente "link":  Madrid Río

domingo, 24 de abril de 2011

Parque Lineal del Manzanares (Tramo 1)

Visita relámpago con Pili, su madre y la tía Chelo al citado parque. Visitamos el denominado tramo 1, diseñado por Ricardo Bofill, consta de la Pérgola, la Cascada, la Atalaya, coronada con la escultura la Dama del Manzanares de Manuel Valdés, realizada en bronce y acero, con un peso de más de 14 toneladas y con 24 proyectores que la iluminan de noche, consiguiendo más de  16 millones de tonalidades. Junto con la Zona deportiva,  y la Caja Mágica, configuran el citado tramo I del parque. Los tramos 2 y 3 están por concluir y discurren por los municipios de Getafe y Rivas Vaciamadrid dónde el Manzanares desemboca en el Jarama.
Día de domingo de Pascua sin lluvia y con temperatura agradable. Posteriormente comida en casa con Jorge, Laura y Pablo


Ver fotos en el reportaje de Pili:  Domingo de Pascua del 2011 en el Parque del Manzanares




Plano del Parque y situación:

Plano del Parque Lineal del Manzanares (Tamo 1)

martes, 12 de abril de 2011

ESCAPADA DE TRES DÍAS A GRANADA

Con motivo del 80 cumpleaños de Pilar Cansado, sus hijos decidieron darle una sorpresa y hacer la "celebración" en Granada. Se apuntaron la tía Chelo y la tía Pili. Mari Pili con su madre, la tía Chelo e Ipi salieron para la capital Nazarí el jueves 7 por la tarde en el tren Altaria, alojamiento en el Hotel Hesperia (web del hotel).  Yo llegué el viernes 8 al mediodía, muy temprano ya había llegado Belén. Comida espléndida las cinco citadas y servidor  en "Las Tinajas" (web del restaurante), en especial unos cogotes de merluza para no olvidar. Por la tarde visita por el centro de Granada, Plaza Nueva, Plaza de Santa Ana y orillas del Darro.  A lo largo de la misma llegaron Jorge, Laura y Montse. Cena en "Chikito"(web), dónde se incorporó además de los citados, Harald. En total la decena.
Sábado por la mañana visita a la Alhambra (web), empezando por los palacios Nazaríes, la Alcazaba, el Palacio de Carlos V, el Partal y por último el Generalife. Sin comentarios, por más veces que se disfrute del lugar, no deja de "impresionar" y de "maravillar". Tras la visita, comida estupenda en el Carmen "Restaurante Mirador de Morayma" (web) sito en el Albaycin. Tras la misma, subida al mirador de San Nicolás (web) para apreciar la Alhambra con Sierra Nevada al fondo. Cena de picoteo por el Centro, al lado del Ayuntamiento (c/Navas). El domingo visita a la Iglesia Virgen de la Angustias, patrona de la ciudad, paseo por el Salón al lado del Genil y visita a la Cartuja. Comida muy buena en el restaurante "la Ermita"(web), situado en la Plaza de Toros de Granada y vuelta a Madrid con  el Altaria.
Las FOTOS EN EL SIGUIENTE LINK:
                                                                     Granada Abril 2011    (Artista: Pilar Herrador Cansado)

sábado, 2 de abril de 2011

Más Valle del Jerte

Cogiendo al vuelo un deseo de Pili Cansado, propuse el domingo 27 mientras comíamos, hacer una visita relámpago al Valle del Jerte. Dicho y hecho se apuntaron al instante la abuela e Ipi.
Salimos el 31 por la mañana, aprovechando uno de mis famosos "canosos". A las dos horas y media entrábamos en el Valle por el sur, cerca de Plasencia. Entramos en el tercio final del mismo y bajamos despacio hacia Plasencia.
!Ni qué decir! poco tráfico y vistas de un blanco maravilloso desde el principio, es más increíble cuando te acercas a una vara de cualquier cerezo, hay mas de un millón de éstos, y además de ser muy bonitos desde cerca, se aprecia una vista espléndida del paisaje en conjunto.
Comida en el Restaurante El Chamizo de Plasencia, al ir con Pili ya suponéis que fue de "absoluto régimen", pero un sacrificio que compensó el viaje. No os perdáis el sitio aunque tengáis que hacer "régimen".
Por la tarde hicimos el recorrido "río arriba", y el paisaje y los cerezos maravillosos como siempre. A destacar que con la luz de la tarde, los cerezos de cerca no se observan tan tan blancos, como con la luz de la mañana, por el contrario la visión conjunta si que se aprecia más blanquecina.
Vuelta a Madrid por el puerto de Tornavacas y Ávila, intentando tomarnos un café en el Parador de Gredos, pero esto ya es otra historia.
Un resumen fotográfico en el siguiente link:
                                                                    Fotos de Pilar

Como siempre la artista Mari Pili

jueves, 17 de marzo de 2011

Toledo 11-12 Marzo 2011

Aprovechando un día libre por haber cumplido muchos trienios en el SERMAS (antiguo INSALUD), nos hemos ido con Pilar a Toledo en Altaria.
Salida de Puerta de Atocha y en media hora llegamos a Toledo. Estación de estilo Mudejar. El Parador está en las afueras pero llegamos tras 10 minutos de taxi. Parador que guarda el estilo de la cuidad estando muy bien cuidado y siendo muy agradable. El viernes vemos el caso histórico. Partimos de la plaza Zocodover y visitamos la Universidad de Castilla la Mancha, el museo de la Mezquita de Tornerías, la Iglesia de Santo Tomé (Entierro del conde de Orgaz, El Greco). Comida en el Restaurante el Palacete un sitio estupendo y que recomiendo a los que visitéis Toledo. Por la tarde la Sinagoga del Tránsito (impresionante y de imprescindible visita) y la Iglesia de San Juan de los Reyes. Todo el día con un "chirimiri" y a partir de las 18:30 empezó a diluviar lo que nos obligó a retirarnos al Parador, una cena en la Cafetería del mismo y a la cama.
El sábado amaneció con sol y nubes y nos permitió pasear con más calma. Como el día antes la calle del Comercio, la Judería y la muralla. Visita al  Museo de la Santa Cruz, que aconsejo no perderse en  cualquier visita a Toledo y posteriormente tras comer "de tapas" al lado de la Plaza Zocodover, visita rápida a la Mezquita del Cristo de la Luz (estilo Mudéjar) y posteriormente cogimos el AVE para Madrid a las 16:50 con llegada a las 17:17.
Las fotos como siempre estupendas "de Pilar" en el siguiente "link":
                                                                 Fotos de Toledo

Mis Ratos de Ocio

Viajes de Vacaciones y de Fines de Semana