![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5v5IULDAOAOTUVL-VboZ9gaAGsS5zGZ8XO95_Szsrw6SY5InHyoxMPrlIQUGa95XlJd0dLMGsRQS_EVRT4-a-RSGqrIITY1xVFAc63bEh_RMAqw6S9Hmvvs18WFy6iA-hkeSndnV4o6zU/s320/P1010776.jpg)
Salida el sábado día 4 desde la Terminal 4, sin colas ni esperas innecesarias. Verdadera eficiencia nórdica. Llegada a Ivalo (Finlandia) tras escala en Helsinki. Alquiler de un VW golf en el aeropuerto de Ivalo, de nuevo sin esperas y alojamiento en Saariselka, en el Hotel Kakslauttanen, hotel con cabañas estupendas. Temperatura de 11 grados de máxima y sol de medianoche.
Día 5: visita al Parque Nacional Urho Kekkonen, entrando por Tankavaara, paisaje polar con bosques de abetos, abedules, muchos renos y bastantes mosquitos. Por la noche sauna en nuestra cabaña y cena en la misma.
Día 6: visita al parque Lemmenjoki, una extensión de 3000 kilómetros cuadrados con pinos y abedules de nuevo renos y algún alce. Para llegar se pasa por Ivalo, Inari y su gran lago, Inarijarvi. Comida pizza de reno en el Inari hotel, algo "pesada". Por la tarde visita al museo Siida en Inari. Es de historia y cultura Sammi (lapona). Noche en Ivalo
Día 7: por la mañana visita a una iglesia de madera del siglo XII cerca de Inari, un paseo de 9 km. entre ida y vuelta. Comida en un picknic del camino a Karasjok. Cena en el Hotel Rica de Karasjok.
Día 8: subimos más al Norte, comida en Lakselv, comprada en un "super" de la zona. Visita a Trollholmsund donde hay "trolls" de piedra y vemos alces y renos en un ambiente "suommi", con una calma indescriptible. Luego puerto pesquero de Repvac. Cena en Honningsvåg y luego subida al Cabo Norte con el sol de medianoche.
Día 9: salida hacia Alta, primera parada en un pueblo pesquero Kamoyvaer. Luego parada en Kviby con vistas al fiordo de Alta. Noche en otro Hotel Rica con techos de cristal en el comedor, ideal para ver la Aurora Boreal en los inviernos nórdicos.
Día 10: salida hacia. Kautokeino. Primera parada en el museo de Alta, situado en un precioso fiordo y con unos petroglifos para no perdérselos. Por la tarde vista de unas cascadas por una pista de renos, cerca de Alta. El paisaje deja de ser Noruego (fiordos, mar), para parecerse al Finlandés, llanos, agua, mosquitos.
Día 11: por la mañana visita a la galería de plata en Kautokeino, luego coche hasta Muonio (Finlandia). Parada en Enontekio, que es la entrada norte al Parque Pallastunturi ya en Finlandia. Noche en el hotel Harriniva, en Muonio con visita por la mañana siguiente a la "granja de perros huskies".
Día 12: visita al lago Pallasjarvi y a la loma Pallkaskero, con una caminata de dos horas y media en una subidita... Desde lo alto vistas preciosas de paisaje finlandés con lagos y bosques inmensos y llanos de abetos y abedules y muchos, muchos renos.
Día 13 salida hacia Kiruna (Suecia). Comida en un bufet libre cerca del lago Jukkasjarvi, espléndida y muy asequible de precio, 110 coronas suecas por cabeza. Por la tarde visita a la grandiosa iglesia de madera de Kiruna y al ayuntamiento.
Día 14: Salida hacia el parque nacional de Abisko cerca de la frontera con Noruega. Paseo espectacular por el cañón del río que desemboca en el lago Tornetrask. Tiempo soleado y 23 grados de máxima.
Día 15: por la mañana museo Sami de Kiruna y compras por la ciudad. Salida hacia Pello, en Finlandia fronterizo con Suecia por el río Tornionjoki.
Día 16: ida a Rovaniemi. Parada en una preciosa iglesia de madera en Övertornea (Suecia) y luego subida a una loma en Lupioberget (Suecia),desde dónde se ve el río y muchos lagos tanto de Suecia cómo de Finlandia. Comida en Rovaniemi, tarde en el museo Artikum.
Día 17: ida al Zoo Ártico de Ranua con magníficos ejemplares de aves rapaces diurnas y nocturnas y osos polares y lobos. Luego visita al Santa Claus Village y a la biblioteca municipal y al Ayuntamiento, ambos diseñados po Alvar Aalto, mágnificos ambos, por cierto, sobre todo los interiores.
Día 18 vuelta a Madrid.
Como siempre para ver fotos clicar en : Fotos Laponia