martes, 27 de octubre de 2015

Ribera del Duero (22-26 octubre 2015)

Día 12. Viaje de fin de semana largo a la capital de Castilla y León. Salimos en Alvia el viernes 12. Llegada a Valladolid en una hora  y 10 minutos. Pucela nos recibe con lluvia. Nos alojamos en el Hotel Meliá Recoletos a 5 minutos andando desde la estación, espléndido. Paseo por la Plaza Mayor, calle Santiago, entrando en algunas iglesias. A destacar el Real Monasterio de San Benito. El Museo de Arte Moderno en el Patio Herreriano. Iglesia de San Lorenzo, Iglesia de la Pasión, ahora sala municipal de exposiciones, La portada de la Iglesia de San Pablo. Palacio Real. Palacio Pimentel. Comida en un sitio espléndido La Parrilla de San Lorenzo, con un lechazo exquisito. A destacar  lo cuidada y limpia que tienen su capital los castellanoleoneses. 

Día 13. Mañana dedicada al Museo Nacional de Escultura, ubicado en el colegio de San Gregorio. Tanto el continente como el contenido imprescindibles. El edificio plateresco  del siglo XV precioso y las labores de imaginería de Berruguete, Gregorio Fernandez, Juan de Juni y otros, impresionantes.  Comida en el Hotel Melia Recoletos, excesiva en cantidad pero de muy buena en calidad. 

Día 14: Ida en tren a Palencia a comer con la tía Chelo. Nos ha invitado en Los Blasones, restaurante del Hotel Castlla la Vieja, buena a sopa de pescado y una merluza estupenda. Vuelta con Alvia a Madrid. 

Fotos en:Fotos

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Viaje a Copenhague y Estocolmo (verano 2015)

De nuevo vacaciones de verano. Esta vez nos vamos al sur de los países escandinavos. Viajamos cuatro. Pilar, Laura, Alberto Miguel (pareja de Laura) y servidor.

Salimos el día 18 por la tarde desde el Aeropuerto Adolfo Suàrez Barajas. Llegada al aeropuerto de Copenhague a las 9 de la noche, alquiler de un Toyota Yaris en Europcar, lo conduce Laura y nos lleva a un apartamento para cuatro situado en el barrio de Amager a unos tres Km. al sur del centro de la capital, a unos 15 minutos en autobús. Un lugar muy tranquilo y encantador. 

Día 19 subimos en coche al norte de isla de Copenhague, Gilleleje con unas playas arenosas desde las que se ve la costa sueca. Posteriormente bajamos a Roskilde con una inmensa catedral-panteón de los reyes daneses. Magnifico edificio iniciado en el siglo 10 al que se le fueron añadiendo edificaciones hasta el XIX. Por la noche regreso a Copenhague dejamos el coche en el Aeropuerto y nos sacamos un billete de 24 hs. que cuesta 80 coronas para 4 zonas y se puede usar bus, Metro, Tren ligero las veces que se quiera. Paseo rápido por Chistianshavn y cena  en un café de dicho barrio.

Día 20 visita al SMK o Statens Museum Kunds con pinturas de Lucas Cranach, grabados de Durero, pinturas de Tintoreto, Tiziano y algúnos prerenacentistas italianos; también daneses del XIX. National Galery of Denmark. Antes de entrar paseamos por el jardín botánico Luego visita a las joyas de la corona (Rosenborg Slot). Comida de smorrebrod en un café típico. Por la tarde paseo por la zona de compras (Stroget) y cena en casa para ver la final del europeo de basquet. 

Día 21 visita a la Rund Taarn (Torre Redonda), desde esta se divisa una buena vista de Copenhague luego visita al museo Carlsberg. Comida en un mercado sito al lado de la parada de Norrepot. Por la tarde paseo por el centro viendo el Palacio Real y acabando en el Kastellet y la Sirenita. 

Día 22 ida en tren a Helsingor (DK) desde donde hay un Ferry que lleva a Helsinborg (Suecia). Antes visita al Museo Louisiana a 10 Km. de Helsingor.  Museo Louisiana (Museum of Modern Art). Curioso museo de arte moderno con esculturas de Henri Moore, Miró, Giacometti. Y una exposición inmensa de Yayoi Kusama y otra de Freud. Dejamos las maletas en la consigna del museo pues no hay en la estación de Helsinor. Ferry hasta Suecia que tarda 10 minutos y luego alquiler de coche en Helsinborg. Viaje de dos horas hasta Gotemburgo. Allí alojamiento en el Hotel barco Vikingo. Un barco velero inmenso de 4 mástiles amarrado en el puerto de Gotemburgo. Cena espléndida en el restaurante Sjöbaren, Haga Nygata 25 con muy relación precio/calidad, unas 1200 coronas los cuatro y bebiendo cerveza Tito y servidor. Magnífico desayuno en el velero, tipo buffet libre incluido. 

Día 23 ida por la mañana en coche a la isla de Tjorn en a unos 40 Km, preciosos paisajes y vistas de archipiélagos de la costa este de Suecia. Por la tarde visita a la cuidad de Gotemburgo. Salida a las 20:30 en tren con una hora y media de retraso hacia Estocolmo. Allí alojamiento en el Maudes Hotel con desayuno incluido. 

Día 24 sacamos un abono de 24 hs. Hay que comprar primero una tarjeta que cuesta 20 coronas y recargarla para un día por 115 coronas suecas. Con eso tienes los viajes que quieras en Metro, bus o cercanías, para 24 hs. desde que la activas por primera vez. El viaje suelto cuesta 36 coronas y solo se recarga en estaciones de Metro o Tren, no en el bus. Por la mañana paseamos por el centro de Estocolmo, luego visitamos un cementerio llamado Skyrkogärden patrimonio de la humanidad, y por la tarde la Kaknastorne donde subes 30 pisos en ascensor y se ve todo Estocolmo. Antes en la estación Central sacamos un pase para turistas que permite viajar las veces que se quiera por transporte público y entrar en todos los Museos de la ciudad. Cuesta unas 840 coronas suecas  para 3 días y se activa la primera vez que se usa. 

Día 25 visita de la Catedral, Palacio Real, Tesoro de la Corona, paseo por el mercado sito en la plaza de  la parada de metro de Hötorget, luego nos vamos al impresionante Ayuntamiento. Por la tarde al museo del Vasa, un barco de guerra de 700 toneladas del siglo XVII, precioso. Posterior visita al parque de atracciones y paseo andando por Birger Jarslsgatan, entrando en los almacenes Sturegallerian, viendo por fuera el Museo de Armas. Cena en una cafetería sueca en Gamla Stan. 

Día 26 salimos temprano para el palacio de Drottningholm, Palacio Real de Drottningholms,
Delicioso lugar con unos jardines espléndidos, es el Palacio en el que viven los actuales reyes (en un ala) y tiene además un Court Theatre y un Chinese Pavilion. Se va en metro hasta la estación de Brommoplan y allí el bus  176 o 177. De vuelta comida en el un Mercado en la Plaza de Hötorget al lado del Palacio de la Música. Por la tarde paseo en un bateau mouche que sale desde Nybroviken, hay que enseñar la tarjeta turística en la taquilla y te dan un Tíbet para subir al barco. Da una vuelta de media hora alrededor de la isla Djurgarden y nos deja en Stromkajen. Cena muy buena en Stokholmgastebut dentro de Gamla Stan. 


Día 27 ida por la mañana al Skasen un gran parque con un Zoo dentro y además casa suecas antiguas, iglesias de madera y algún pueblo de madera del siglo XVIII. Muy bonito, además también entra con el pase de turista de 3 días. Por la tarde libre y quedamos a las 4 en el hotel para ir al aeropuerto.

Fotos en la siguiente dirección:
                                                         Fotos del viaje

lunes, 13 de julio de 2015

Viaje a la Sierra de Albarracín y alrededores (4 al 12 de julio 2015)

Salimos de Madrid el sábado 4 de julio a las 9 de la mañana por la A2. A los 80 Km. se enciende la" luz del aceite", paramos en una gasolinera, miro el nivel y estaba bajo, lo relleno y seguimos. De momento todo normal. En Alcolea del Pinar nos desviamos por la N211 hacia Molina de Aragón y cerca de Monreal del Campo la A23 dirección Teruel, allí hasta el Km. 92 salida la Puebla de Valverde. El alojamiento es en la Fonda de la estación, os lo recomiendo, es un lugar con encanto y fresquito desde el atardecer. Comida espléndida con una tabla de quesos para reventar. Por la tarde visita a Mora de Rubielos con un castillo curioso. Web del Hotel: La Fonda de la Estación

Día 5 por la mañana, subida al Puerto del Escandón por el camino verde de un antiguo ferrocarril que unía las minas de Ojos Negros en Teruel con el Puerto de Sagunto. Unos 10 Km. de subidita suave pero hasta 1240 metros, bajada con la solanera. Llegamos a comer a las dos y media al restaurante del Hotel. Por la tarde visita a Rubielos de Mora, pueblo medieval con encanto. 

Dia 6 vamos a Gea de Albarracín,  desde allí a los Pinares de Rodeno, en el centro de interpretación de Adorna dónde iniciamos la ruta S5 hasta llegar al Mirador de la Peña del Hierro, allí existió un poblado neolítico, la entrada es un pasillo estrechísimo entre dos rocas que servían de protección al poblado, las gentes que vivían allí controlaban todos los alrededores.  Para llegar se pasa por el barranco de las tajadas con unos curiosos petroglifos. Por la tarde visita a Albarracín, la ciudad y el castillo, precioso conjunto.
Web: Albarracín 

Dia 7 visita a Teruel, preciosa ciudad con sus maravillosos torres mudéjares, Pilar ha subido a la de San Salvador y ambos a la de San Pedro, cuya subida se incluye en la visita al complejo de los Amantes de Teruel, escultura espectacular de Juan de Ávalos y una iglesia-fortaleza mudéjar preciosa incluidas en al mismo ticket, os recomiendo vivamente no perdéroslo. Web:  Catedral Mudejar y Amantes de Teruel
Comida en La Menta, estupenda. Os recomiendo patear la ciudad ya que tiene rincones preciosos. 

Día 8 salida hacia el "Ojo del río Cabriel" al lado de la población de Vallecillo paraje muy bonito. No perderse la cascada del Molino de San Pedro a dos Km. de Vallecillo. Comida en el restaurante "Tiempo de Ensueño" en Albarracín. Posteriormente caminata por el paseo fluvial del Guadalaviar muy curiosa. Cena rápida con un sándwich en la Fonda de la Estación. 

Día 9 paseo de 3 horas y media desde cerca de Formiche alto a la Vía Ferrata y los Estrechos de la Hoz. Paisaje de media montaña precioso y sobre los 1200/1300 metros de altitud. El día acompañaba ya que aunque hacia calor no era el de días anteriores.

Día 10 visita a los Amanaderos, vamos en coche hasta Camarena de la Sierra y de allí por una pista forestal hasta la Fuente de Matahombres. Caminamos unos 4 Km de bajada y llegamos al parking de Amanaderos. Está muy bien indicado y se pueden hacer caminatas desde media hora hasta 5 horas. Hay unas preciosas cataratas y bastante parte del camino es por sombra.
Web de Amanaderos
Por la tarde descanso en el Hotel y recogemos a Jorge y a Ana en Teruel en fiestas (de la vaquilla). Cena en La Menta, espléndida como la vez anterior.

Día 11 visita de nuevo a Albarracín, esta vez con Jorge y Ana, paseamos por dentro de la ciudad, por el paseo fluvial y comemos de nuevo en "Tiempo de Ensueño", muy recomendable. Vuelta al Hotel y tarde de descanso.

Día 12 vamos con Jorge y Ana a los Amanaderos, esta vez en coche desde Camarena a Riodeva, 13 Km asfaltados por una carretera estrecha y luego 6 Km de pista hasta el parquing de Amanaderos. Esta vez llegamos hasta la 4ª cascada, paseo muy bonito y la mayor parte en sombra. Comida los cuatro en el restaurante del Hotel, magnífica. Después de la misma coche y hasta Madrid dónde nos recibe una oleada de calor tremenda.

Fotos en: Fotos Teruel

viernes, 22 de mayo de 2015

Monasterio de Piedra (Nuévalos, Zaragoza) 15 al 17 Mayo 2015

Escapada por el puente de San Isidro al Monasterio de Piedra. Esta vez vamos 5 pasajeros, la tía Chelo, la madre de Pilar, Pilar Herrador Cembranos (tía Pili) y Pilar y servidor. Salimos de Madrid Puerta de Atocha en el AVE hasta Calatayud, a las 10 y media, llegada a las 11:45, nos espera un taxi para 6 personas para llevarnos al Monasterio de Piedra, trayecto de media hora por carretera de montaña. Llegada al Hotel del Monasterio sobre las 13 hs, allí están ya Belén y Harald que han venido desde Castelldefels para vernos. Comenos en el Restaurante las Truchas a 2 Km del Monasterio en dirección a Nuévalos, Harald nos hace de taxista.  Tras la comida visita a la parte superior del parque,  magníficas cascadas y un festival de agua y naturaleza verde, no os lo perdáis. Tras la visita al parque los dos visitantes se vuelven a Castelldefels.
Clicar en el plano interactivo del "Link" del monasterio para ver el recorrido por el parque. Cena en el restaurante Reyes de Aragón dentro del Hotel, cena correcta.

Día 16 por la mañana visita guiada al Monasterio y luego paseo por el recinto amurallado del Monasterio y la Torre del Homenaje. Comida en el mismo restaurante de la cena. Tarde paseo por la parte baja del Parque, !las tres doñas, unas jabatas,  bajaron hasta abajo del todo!, más de 300 escalones,  haciendo un trozo en dirección prohibida pero hasta el pie de la cola de caballo y la tía Pili entró dentro de la cascada. Cena en el Reyes de Aragón.

Día 17 ida en taxi hasta Calatayud y luego en tren hasta Zaragoza. Misa el la Seo a las 12:30, luego visita al Pilar y comida en el Txalupa con Laura y Tito, comida estupenda. Web del Rest.Txalupa
Posterior visita a la nueva casa de Lau y vuelta a Madrid en AVE a las 19 hs con llegada a Atocha a las 20:15 minutos.

Fotos en el siguiente link:  

Fotos viaje

lunes, 16 de marzo de 2015

Antequera (13-15 marzo 2015)

Salida en AVE de Madrid Puerta de Atocha el 13 de marzo a las doce y media. Llegada a Antequera-Santa Ana a las tres. Cogemos un taxi que cuesta 28 euros hasta el Hotel Antequera Golf a unos 20 Km de la estacion del AVE. Por la tarde visita a Antequera viendo su casco antiguo y algunas de sus múltiples iglesias, San Sebastián, la del Carmen. Paseo por el cento de la ciudad, Plaza de San Francisco, calle del Infante Fernando, Plaza de Toros y cena en el Hotel a unos 20 minutos andando del centro de la ciudad. 

Día 14 desayuno "buffet" en el Hotel y salida a visitar la Alcazaba, magnífica fortaleza amurallada del Reino Nazarí que fue conquistada en 1410 por Fernando de Antequera (lo del nombre por la conquista) que era Infante del reino de Castilla y regente del mismo, al cabo de dos años fue nombrado rey de Aragón con el nombre de Fernando I. Posterior visita a los dólmenes  de Menga y Viera, de más de 5000 años de antigüedad, están situados en un magnífico paraje. Comida estupenda y con una excelente relación precio-calidad  en el restaurante Reina, detrás de la iglesia de San Agustín. Por la tarde visita a la Laguna de Fuente Piedra, laguna salada a unos 20 Km. de Antequera, 50 euros en taxi, que incluye una hora de espera del mismo, se pueden ver gaviotas, ánades, avutardas y a lo lejos flamencos.

Día 15 ida por la mañana al Torcal de Antequera, mánifico paraje cárstico a 1300 metros de altitud en la cima de la montaña del mismo nombre (El Torcal).  Posteriot visita al Museo de la Ciudad. Vuelta en AVE a las cinco y media, llegando a Madrid Puerta de Atocha a las siete cuarenta y cinco.

Fotos de la artista Pilar:  Fotos Antequera y alrededores


Mis Ratos de Ocio

Viajes de Vacaciones y de Fines de Semana