jueves, 23 de marzo de 2017

Pueblos Blancos y Cádiz. Marzo 2017

Salida el sábado 18 en Alvia desde Puerta de Atocha. Llegamos a Jerez de la Frontera a las 12 del mediodía. Vamos en taxi hasta el Hotel Sherry Park donde hemos reservado el coche, un C4 de Europcar. Con el TomTom nos encaminamos hacía Arcos de la Frontera. Al Parador. Está situado en la Plaza del Cabildo, arriba del todo, unas calles estrechísimas llenas de gente y en ocasiones con coches en dirección contraria. Llegamos por fin arriba y nos ayuda a aparcar un paisano, tipo Sicilia, tanto el lugareño como el sistema. Comida opípara en el Parador, unos quesos de cabra de la zona y un cazón" insuperable, de segundo un arroz guisado con chocos y de postre un flan de coco. Por la tarde paseo por la ciudad viendo sus dos grandes iglesias y sus plazas, sus empinadas cuestas, su tráfico infernal y sus miradores. 

Día 19: San José. Cogemos el coche para la Sierra de Grazalema. Paramos en El Bosque. Desde allí hacemos un camino de 5,5 Km de subida por los márgenes del río Majaceite hasta el pueblo de Benamahoma. Una subida de hora y media bordeando el río y con unas vistas espectaculares, según los tramos va cambiando la luminosidad, pues a veces caminas casi al descubierto y otras entre sol y sombra. Paseo por el pueblo blanco de Benamahoma que está estructurado en unas 5 o 6  calles de unos 400 metros de largo perpendiculares a la pendiente de la montaña. Al acabar cogemos el sendero del río Majacete y vuelta a El Bosque. Más llevadera la bajada. A un Km. nos desviamos al Jardín Botánico, no pasar de largo, en el de ven muy bien los pinsapos (conífera mezcla de pino y abeto que en la península Ibérica solo existe en esta zona), además de poder ver los encinares y los alcornocales. Nos montamos de nuevo en el coche y vamos a Grazalema. Uno de los pueblos blancos más bonitos. Allí paseamos y picamos algo en una taberna. Volvemos al Parador y cena en el mismo. 

Día 20. Nos vamos para Alcalá de los Gazules. Visita al pueblo con su plaza mayor y su castillo arriba de la loma.  Tiene una coracha desde el mismo hasta el centro. Al salir queremos ir al Centro de visitantes del parque de los Alcornocales pero somos incapaces de encontrarlo. Nos metemos en a Autovía y enfilamos hacía Cádiz. Entramos por el espectacular puente de La Constitucion o de la Pepa. Dejamos el coche en el Europcar del parking de la Estación y nos vamos en taxi hasta el Parador, es un edificio moderno situado en el extremo norte de la ciudad, con unas fastuosas vistas sobre la playa de la Caleta. Comida inolvidable en El Faro, unas pavías de bacalao y un gallo sobre una base de puerro y cebolla riquísimo.  Vuelta al Parador por una calle con un aroma a flor de azahar que enamora. Por la tarde paseo por las rectilíneas calles de la Tacita de Plata. Cena en el Café Royalty,  yo de régimen, un chocolate con nata acompañado de unos picatostes de chuparse los dedos, Pili un pincho de ternera (!!!) Y luego tarta de chocolate. 

Día 21. Paseo por Cádiz, visita al Castillo de San Sebastián y el baluarte de Santa Catalina. Luego entramos en el Oratorio de San Felipe de Neri, cuna de la Constitución de 1812. Comida en el Restaurante el Balandro, muy buena también.  Por la tarde ferry al Puerto de Santa María. Paseo de dos horas viendo la Plaza de Toros, el castillo de Alfonso X el Sabio y el centro de la ciudad. Merienda de chocolate con churros. Vuelta en ferry a las 9 de la noche. 

Día 22. Por la mañana paseo por la Avenida de la Bahía entre los dos puentes, una hora andando desde el Parador, hay una magnífica vista de la bahía y de los dos puentes, el de la Pepa y el de Carranza. Vuelta al centro, allí subimos a la Torre Tavira, con su cámara oscura. Comida de pescadito frito cerca del Mercado. Visita a la Catedral con su audioguía.  Luego al Alvia y en cuatro horas llegamos a Madrid, dónde nos espera de nuevo el "invierno", 4ºC  al salir del Metro en Rios Rosas.

martes, 7 de marzo de 2017

Astorga, Las Médulas, León. Marzo 2017


Salida el viernes 3 de Marzo desde la Estación de Chamartín, a las 9 y media. Esta vez somos 5 los viajeros, mi madre, Sesi, Jose Mª y Pilar con servidor. Llegamos a León a las 11:45, alquilamos un Citroen C4 en AVIS, que está a la salida de la estación. Desde allí a Astorga.  Visitamos el Palacio Arzobispal, magnífica obra de Gaudí. Comida inolvidable en Casa Maragata 1 con el típico cocido maragato regado com un estupendo Rioja. Noche en el Pazo do Castro en Barco de Valdeorras (Orense), un hotel histórico situado en un espléndido Pazo gallego.

Día cuatro, tras un desayuno opíparo en El Pazo salimos para las Médulas, subimos desde el pueblo de las Medulas al Mirador de las Pedrices, paseo de unos 40 minutos subiendo un desnivel de 80 metros en  unos 2,5 Km. de marcha.  Luego coche hasta el mirador de Orellán, no perderse esta vista de las Medulas. Comida en O Palleiro d'o pe d'o forno, todo un descubrimiento, una ensalada de puerros y un lacon con pimientos insuperables, luego yo un rabo de toro increíble, un bacalao estupendo y un lomo al estilo de Roma buenísimo, todo a un precio tirado. Cogemos el coche y vamos a León, allí dejamos el coche en el  parquing de AVIS y nos vamos al Holtel Hospedería Pax, muy cerca del centro. Paseamos por el centro cerca de la Plaza Mayor, la catedral y de San Isidoro.

Día 5 desayunamos en el Hotel. Visita a la Catedral  con audio guía, no perdérsela. Paseo por la ciudad, Mamá, Sesi y Jose Mª se suben al tren turístico. comida de nuevo con cocido, esta vez en Sorrento. otra "salvajada" en cuanto a cantidades. Vuelta a Madrid en el AVE a las 17:30.

Fotos del viaje

Mis Ratos de Ocio

Viajes de Vacaciones y de Fines de Semana