Salimos de Madrid en coche el sábado 24 de junio a las 10 de la mañana. Calorcito soportable. Llegamos a Zaragoza a las 13:20. Alojamiento en el hotel Ilunión la Romareda. Comida estupenda con Laura Tito, Pili y servidor, comemos en Txalupa Txalupa. Buenísima como siempre.
Por la tarde tenemos la suerte de asistir a un concierto de clavicordio en el Patio de la Infanta, gratis total, patrocinado por Ibercaja. Cena de tapas con Laura y Tito. Noche en el Hotel Ilunión Romareda.
Día 25 domingo. Salimos para Huesca. Vista de la ciudad. Una de las capitales de provincia más pequeñas de España. Excelente oficina de Turismo con un sujeto que nos dio maravillosas explicaciones de las visitas a hacer por la Sierra de Guara. Visitamos el casco antiguo, la catedral, Paseo por el exterior de la muralla. Nada a resaltar. Por la tarde nos vamos para Bierges al Hotel Mirador de Guara donde nos vamos a alojar 10 días, por el camino nos detenemos en Liesa que tiene una bella ermita con unas pinturas de gótico lineal excelentes, nos la enseña una señora del pueblo, luego vamos a Ibieca, otra lugareña nos explica y nos muestra San Miguel de Foces, una especie de"catedral del gótico lineal", una verdadera maravilla en casi el fin del mundo.
Día 26. Opíparo desayuno en el Hotel. Salimos para Alquezar. Una joya de nuestro país, merece la pena el viaje, el ir hasta ella para conocerla. Una ciudad en un acantilado, fundada por los árabes en el siglo IX y reconquistada en el siglo XI. Una maravilla como está conservada. Además saliendo del pueblo hay una caminata de hora y media, con un gran desnivel que baja al río Vero y luego va subiendo, se pasa por unas pasarelas curiosas. Comida digna en el pueblo, casa Gervasio.
Día 27. Vamos a Vadiello. Desde la presa hay un camino de unos 10 Km. hasta las Ermitas de San Cosme y San Damián, viendo los Mallos de Lazas y el Huevo de San Cosme. 4 horas de caminata, unos 10 Km con un desnivel de 275 m. Comida en el Hotel y tarde libre. Pili en la piscina, servidor leyendo y escribiendo el blog. A última hora de la tarde visita a Abiego, pueblecito a 8 Km de Bierges, y del mismo tamaño y vitalidad.
Día 28 miércoles. Por la mañana vamos a los Mallos de Riglos. Allí hacemos el camino del cielo, ruta circular de tres horas y media (unos 6 Km. ) con un desnivel de 400 metros. Comida magnífica en la Venta del Sotón cerca de Huesca Venta del Sotón. Pero la tarde vistas al Castillo de Loarre, no os lo perdáis, otra maravilla.
Día 29. Salimos para el salto de Roldán. Dirección Jaca, después de Huesca un desvío a la Izquierda, el último tramo un infierno, una pista por la que sólo pasaba un coche, y con un barranco sin vallas, suerte que sólo eran dos Kms. Luego visita a Jaca, hoy es fiesta Mayor. Casi todo cerrado, comemos en El Restaurante Biarritz, muy bueno. Por la tarde visita al Monasterio de San Juan de la Peña, con sus dos partes, en de arriba, restaurado de una manera estupenda y el de abajo dentro de la roca.
Días 30. Salimos para Colungo y luego dirección Lecina. Antes de llegar a este último hay un parking desde donde se ve una vista magnífica del río Vero y también un camino que lleva al Tozal de Mallata, donde hay unas pinturas rupestres. Descendiendo por el mismo camino en otro parking ser sale para el abrigo de Arpan, otro sitio con pinturas prehistóricas, aquí se puede ver un magnífico ciervo rojo. Comida salvaje en Alquezar, casa Gervasio, un menú degustación cerrado con 8 platos, una bestialidad, aún estamos haciendo la digestión. Por la tarde visita a la Ermita de San Fructuoso, con unas pinturas de gótico lineal de siglo XIII increíbles.
Día 1 de julio sábado. Subimos en coche hasta Rodellar. Allí aparcamos en el parking que hay al principio del pueblo, a las 10 estaba casi lleno. Nos vamos caminando hasta la Ermita de la Virgen del Castillo, una excursión de 1 hora, pero con una subida infernal al final de la misma, desde arriba hay unas vistas preciosas de Rodellar. Desde allí bajada de nuevo sin río y subimos a Cheto, pueblo abandonado, desde el mismo un camino entre muros de piedra de unos 2 Km. hasta el centro del pueblo. Comemos en Casa Tejedor en Las Almunias Casa Tejedor, un sitio estupendo. Por la tarde a las 19 horas damos un paseo alrededor de Bierges hasta llegar al observatorio de pájaros, tanto Pili cómo yo con jersey.
Día 2. Salimos tras el estupendo desayuno cotidiano para el Salto de Bierges. Aparcamos en la zona delimitada y nos vamos a la fuente Tamara. Una caminata de 3 horas y media y unos 9 Km con subidas y bajadas frecuentes, muy bien señalizada. Comemos en el Hotel y tarde de relajo. Pili en la piscina leyendo y servidor en la habitación.
Días 3. Subimos hasta cerca de Ainsa. Pasando por Barbastro de allí hasta Samitier dónde hay una magnífica torre medieval. Luego Avizanda con su torre Lombarda. De allí subida a la Ermita de San Salvador. Desde allí se ve el Aneto y el Monte Perdido. Tarde de relajo con paseo a las 20 h. Alrededor de Bierges.
Días 4. Subida a las Balsas de Basacol. Encima de Alquezar. Recorrido circular de unas dos horas y media pasando por la Ermita de San Gregorio. Ofrece unas vistas preciosas del río Vero y de la Hoya de Barbastro. Comida en Barbastro, "Restaurante El Rincón" en la c/ siervas de María con una excelente relación "precio-calidad"
Días 5 regreso a Madrid.
Fotos en el siguiente "link":