![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghc_sgP7Cw_vOOU4sUpLd3u9N2IxbDHfraAvP82nh_JEp2MQQsnPXR1yDukpS7MB53twBSw3T23HOYMOOT-Dw0iyuN3FyKyLgfAp8rlHhKL1sIox6DDBgOdrmxQWt4Krn1ox6M_Cs2g7v9/s200/P4290015.jpg)
Salimos en AVE para Segovia desde Chamartín, Pili, mi madre, Sesi (su hermana), José María y servidor. Llegamos después de 27 minutos a Segovia Guiomar, !nieva! y está todo blanco. En la estación hay dos Autobuses el 11 y el 12 que por 2 euros te dejan en Segovia el 11 cerca del acueducto y el 12 en la estación de autobuses. El viaje dura 15 minutos. Cogemos el 12 , llegamos y nos tomamos un café para ver que hacemos debido al clima. Para de nevar y llovizna, así que decidimos dar el paseo por el exterior de Segovia por la Cuesta de los Hoyos hasta el Alcazar unos 25 minutos de bajada suave, se aprecian unas magníficas vistas de la ciudad y la muralla la derecha y un bosque con un cementerio judío a la izquierda. Al llegar abajo giras 180 grados y desde un pradera ves el Alcazar, a continuación subes por el paseo de Santo Domingo de Guzman hasta una rotonda donde entras en Segovia, otros 15-20 minutos esta vez de de subida. Magnífico paseo que nos enseñó Celia y que aconsejo que haga toda persona que vaya a Segovia. Vamos a comer, comida inolvidable en el Restaurante-Asador Jose María,
Restaurante Jose Maria ver fotos "de como nos pusimos".
Tras la comida visita a la Catedral,
Catedral de Segovia, inmensa y esplendorosa, eso sí, el patio muy fresco y el claustro también. Luego bajamos paseando pasando por la Iglesia de Corpus Christi (antigua Sinagoga), la casa de los Picos, la Plaza de San Martín hasta el Acueducto y Pili y servidor se van a ver el barrio de San Lorenzo, típico barrio antiguo con casas también añejas. Luego cogemos el 11 en el Acueducto que nos lleva a la estación del AVE a Madrid dónde llegamos sobre las 8 y media.