miércoles, 6 de febrero de 2019

Tromso y Senja (31 enero a 5 febrero 2019)

ESCAPADA DE 5 DÍAS A TROMSO Y HAMN I SENJA (31 enero a 5 febrero)


Día 31 de enero. Por primera vez vamos de viaje los 5 de la familia, Pilar, Laura, Jorge, Ana y servidor. Salimos de Madrid en UBER a las 5 de la mañana del jueves 31 de enero hacia el Aeropuerto, más barato que en taxi, que por cierto seguían en huelga. Vuelo con escala en Oslo y luego Tromso, llegada a las 15:30 casi de noche. Cogemos 2 taxis hasta el Hotel, 180 coronas cada taxi (unos 18 Euros), más barato que en Flybussen que costaba 100 coronas por persona. Alojamiento en el Hotel Grand Scandic Trompso: Hotel Grand Scandic. Anochece ya, y eso que son las 15:45, hace un frío de bigotes, -9 ºC pero con viento y la sensación térmica es de -14. Paseamos por la ciudad, está nevada y helada, vemos las calles céntricas, la Catedral, su inmensa biblioteca completamente iluminada, lo único bien iluminado, y llena de gente, nos acercamos a una plaza donde hay esculturas de hielo. Cenamos a las 19 hs en el Bar restaurante Kalia, cerca del puerto, Kaia Bar and Bistro, Jorge una hamburguesa de reno, yo de ternera y las féminas comida más europea, nos cuesta unas 200 coronas (20 Euros) por cabeza incluidas dos cervezas, cada una sobre 8 euros. Cogemos un bus urbano a 50 coronas por cabeza para ir a la playa Telegrafbukta, donde teóricamente se ven mejor las Auroras Boreales, el conductor nos dice que pasa por ahí y a los 10 minutos vemos por Google-maps que vamos en sentido opuesto, nos bajamos en medio de la nada y por suerte enseguida pasa un bus en sentido contrario que nos deja en el centro de Tromso, allí cogemos el 33 y en10 minutos estamos en la citada playa, frío y noche, vemos una especie de Auroras Boreales muy pálidas y con mucha imaginación, no salían ni fotos, tras una hora a la intemperie volvemos en el bus 34 al Hotel casi en hipotermia.

Día 1 de febrero viernes, paseamos de nuevo por Tromso, vemos de nuevo el puerto con su oficina de Turismo, la inmensa y moderna biblioteca, la Catedral de madera. Comida en el Pastafabrikken, Restaurante Pastafabrikken, muy buena relación precio/calidad, cerca de 20 Euros por persona; Jorge y yo tomamos cerveza que vale 8 euros cada una. Cogemos las maletas del hotel y nos vamos caminado en cinco minutos al puerto. A las 4 de la tarde un ferry rápido nos lleva en una hora y cuarto al puerto de Finnsnes, frente de la isla de Senja, Allí en un taxi furgoneta contratado desde Madrid y tras 45 minutos por carreteras nevadas llegamos al Hotel Hamn i Senja, Hamn i Senja un sitio idílico con un hotel magnífico. Nos alojamos en una cabaña del hotel, con 3 habitaciones con baño cada una y un salón comedor-cocina americana estupendo. Cena en el hotel, correcta y a las 9 tras un paseo de cinco minutos al faro de las Auroras Boreales, un edificio en forma de diamante donde no te congelas y sales para ver mejor las Auroras. Cuando empiezas a vislumbrarlas es mejor salir, esta noche hubo muchas y variadas y vemos dos estupendas, magníficas, móviles, con la sensación de ver algo mágico, es bastante impresionante. Dormimos como troncos.

Día 2 sábado. Excursión a pie al monte Utsiken, día medio soleado con algo de brisa ártica y el paseo dura unas dos horas. A la hora Pilar y yo debido a lo empinado y nevado del terreno nos damos la vuelta, los jóvenes llegan a la cima, nos enseñan fotos de vistas impresionantes del mar y fiordos nevados; por cierto con el mar helado en algún rincón, De vuelta Pilar y yo vamos a la Nikkelmine, un poblado donde a finales del XIX explotaron minas de níquel. Por la noche cena de nuevo en el comedor del hotel y los tres jóvenes se van de 21 a 24 con trajes especiales y de color azul para el frío y tras coger el coche de la guía y luego un corto paseo con raquetas de nieve, llegaron a una cabaña perdida para ver Auroras Boreales. Vuelven a lograrlo y ven unas increíbles.

Día 3 vuelta en taxi furgoneta a Finnsnes y allí cogemos el Hurtigruten Hurtigruten hasta Tromso. El barco impresionante, con siete cubiertas y como en los cruceros de lujo, restaurantes, bares, etc.... Llegamos a Tromso cerca de las 15 hs, de nuevo al Hotel Scandic Grand Tromso. Sigue el frío, por la tarde paseamos a -12ºC, vemos Centros Comerciales, suelen tener sitios especiales para bebés y así los pueden dejar corretear un rato, pues en la calle es imposible. Vamos a "tomar una copa" al Café de Hielo, Magic Ice Bar, allí se está bajo cero, pero es poco y comparado con el frío del exterior es casi agradable, pues al menos no hay viento. Cena muy buena en el Biffhuset Skarven, Biffhuset Skarven, probamos unos entrantes de foca y ballena ahumada, y de plato principal unos "shirloins" de ternera exquisitos, una carne de reno muy buena y unas hamburguesas geniales; sitio muy acogedor y con casi todo el público noruego y nos sale entre 35 y 40 euros por cabeza.

Días 4 y 5. En un "viaje" organizado que contratamos la tarde anterior en la Oficina de Turismo, nos vamos a ver paisajes del suroeste de Tromso. En un taxi furgoneta y con un guía de Afganistan, hacemos un tour de cuatro horas y media por los alrededores de Tromso; vistas magníficas pues es un día sin nubes, montañas nevadas, lagos y ríos helados, fiordos preciosos. Tarde de relajo relativo y cena a las 19 horas en el Restaurante Emmas, en la plaza de la Catedral, Restaurante Emmas, comemos un bacalao skrei cocinado de manera exquisita, Laura pide el bacalao normal que también esta buenísimo, todo con una cocina refinada y de calidad, es un poco mas caro que el Biffhuset (40 Euros por persona) y la carta es más corta, pero lo que hay es buenísimo, postres buenos pero no tanto como el plato principal. Por la noche intentamos subir a la cima del teleférico, que cierra a las 23 hs, para ver si "cazamos" otra Aurora Boreal. Al ir apor el autobús, pudimos ver una estupenda, a pesar de estar en el mismo Tromso: Debido al frío y a que habíamos visto varias, decidimos no subir, paseo por el puerto hasta las once de la noche y a dormir: A las seis y media nos recoge un taxi que habíamos pedido la tarde anterior y nos lleva al Aeropuerto de Tromso, de allí a Madrid, con escala en Oslo, con una hora de retraso en la salida de Oslo, llegamos a Madrid sobre las 16 hs. sigue la huelga de taxis y de nuevo Laura pide un CABIFY que nos deja en casa.

Fotos en el siguiente link: Fotos del Viaje

Mis Ratos de Ocio

Viajes de Vacaciones y de Fines de Semana