domingo, 14 de julio de 2019

Viaje al Pirineo de Huesca y Berga (julio 2019)


Salimos el día 4 de julio con el VW Tiguan. Calorazo ya de buena mañana. La salida por la A2 es buena, sin demasiado tráfico. Parada a comer en Sabiñánigo. ningún sitio destacable. Alojamiento en "Exe Las Mangas Golf" a 5 Km de Sabiñánigo, un complejo mastodóntico con un Hotel de 4 estrellas, apartamentos y un campo de golf de 18 hoyos, se lo ve algo vacío, al menos en verano, no sabemos si en invierno y con pisas de ski tan cerca tendrá más animación. Tarde de paseo por Sabiñánigo, pueblo pirenáico.

Día 5: Salimos pronto para visitar el Monasterio de Pelai, se llega bien tras una caminata de una hora. Comida en Sallent de Gállego  pueblo precioso y muy cuidado con muchas flores ornamentales. Comida bastante aceptable en el Restaurante "Tres Quiñones" Restaurante. Tarde muy calurosa, paseo ligero por el pueblo y compramos fruta para cenar.

Día 6: Salimos antes de las 8 para intentar pasar el menor calor posible. Primera parada en la iglesia de San Pedro de Larrede, Iglesia, merece la pena la visita, iglesia muy grande y muy bonita. Después visita a la iglesia de San Juan de Busa, más pequeña y discreta y sin espadaña ni campanario. A continuación caminata corta hasta la cascada de Orós Bajo. Desde allí en coche hasta Panticosa, hay un mercado a lo largo de la calle Mayor, curioso. Por un camino empedrado bajamos tras caminar 10 minutos hasta "Pueyo de Jaca", precioso pueblecito encima del pantano de Bubal y debajo de la Peña Telera. Volemos a comer en "Tres Quiñones" y tarde de relajo y lectura en el Hotel.

Día 7: Tras un desayuno expres, salimos para Boltañá. Paseo por el pueblo y subida al castillo, paseamos por la ciudad antigua, muy bonito y cuidado todo. Vamos ya para el Parador de Bielsa, Parador, espléndido lugar al final del Valle de Pineta, y precioso el Parador, muy limpio en madera y muy cuidado. Comida fenomenal en el restaurante del Parador. Descansamos y a las 7 intentamos subir por una senda empinadísima y que sale detrás de la ermita a los llanos de La Larri tras 40 minutos de subida infernal desistimos.

Día 8: Tas el estupendo "buffet" de desayuno del parador nos vamos para el cañón de Añisclo, primer tramo en coche por un camino estrechísimo  de dirección única por suerte, y que sale desde Escalona.  Aparcamos en el parking de San Urbe. desde allí sale un camino de hora y cuarto que te lleva a un antiguo molino  y a una ermita excavada en la roca, hay unas vistas espectaculares durante el paseo. De allí para Ainsa, pueblo medieval bastante bien conservado. Comida rápida en un bar de Ainsa al lado de la carretera y vuelta al Parador par tarde de lectura y descanso con algún pequeño paseo por los alrededores.

Día 9: caminata de hora y cuarto a los llanos de La Larri, esta vez vamos por el camino bueno, una pista de tierra que sale desde el parking que está 500 metros debajo del Parador. Subida tranquila y con dos cascadas y a final los llanos. Merece la pena el paseo. Comida en el Parador. 

Día 10: Cogemos el coche para ir a Tarascón sur Ariége. Tras el tunel de Bielsa se llega a Francia, primera parada en Saint Girons para comer en un bar restaurante del pueblo, correcto. Posterior parada en Foix para visitar en Castillo y la ciudad, merece la pena la parada. A las 5 llegamos a Tarascón, no perderse la parte antigua y alta del pueblo.

Día 11 visita a las cuevas de Niaux, Gruta. Hubo que reservar la visita con mucha antelación desde Madrid, es una visita con un recorrido a oscuras y con linernas y unas pinturas rupestres de la epoca Magdaleniense muy interesante. Tras la visita vamos para Berga parando en Masella d´Alp para visitarla y comer algo en David´S Pizzeria. Dormimos en casa de mamá en Berga.

Día 12 estancia en Berga y comida en el restaurante Terra, Terra, comida muy elaborada, cuidada, con muy buen servicio y exquisita; con muy buena relación precio calidad.

Día 13 vuelta a Madrid.

Enlace de las fotos: Fotos del viaje

Mis Ratos de Ocio

Viajes de Vacaciones y de Fines de Semana