De nuevo vacaciones, esta vez nos vamos a Álava, Guipúzcoa, Navarra y La Rioja.
Salimos de Madrid el jueves 8 de agosto a las 9:45 con el VW Tiguan, buena salida por la A1, mucho tráfico pero sin llegar a pararnos nunca. Llegamos al parador de Argomaniz (al lado de Vitoria) Parador Argomaniz a la hora de comer. Comida en el Parador, muy buena relación calidad/precio. Tarde de descanso y paseo por los campos de cerales adyacentes, todo ello en "la llanada de Álava".
Viernes 9 nos vamos al centro de interpretación del parque Aizcorri-Aratz, Aizcorri Aratz en el municipio de Araya. Allí una excelente guía nos da indicaciones precisas para subir al nacimiento del río Irauntza, subida de hora y cuarto muy bonita, comida suave en el restaurante Umandi en Araya. Tarde de relajo en el Parador.
Sábado día 10, en coche hasta el parque de Urbasa (Navarra) Parque Urbasa, a 20 minutos del Parador. Subida al hayedo encantado, preciosa, con excelentes vistas y muy umbría. Comida de menú del día en el restaurante Zubigain de Araya. Tarde de visita a Vitoria, espléndida ciudad.
Domingo 11. Intentamos hacer la senda de los robles centenarios, cerca de Aizcorri, debido a la gran cantidad de fango, ha estado lloviendo toda la noche, tenemos que desistir a la media hora. Salimos para Astigarraga, al lado de San Sebastián, nos alojamos en la Pensión Txingurri, buena relación precio/calidad. Antes de llegar paramos en el Museo Chillida (Chillida Leku) Museo, merece la pena. En San Sebastián es la Semana Grande, está todo lleno y caro. Enfrente del alojamiento hay una parada de bus urbano que nos deja en el centro de Donosti (Plaza Okendo) en unos 20 minutos, pas cada 15 minutos.
Lunes día 12 subida caminando a la Ermita de Santiago en Astigarraga, unos 50 minutos de subida con un desnivel de 300 metros. Arriba magníficas vistas de Hernani por un lado y San Sebastián por el otro. A las 13 horas de nuevo en bus a Donosti, comida de pintxos en el Bergara en el Gros. Vuelta a Astigarraga por la tarde y cena de pintxos , mejores que los de San Sebastián en una taberna de la plaza de Astigarraga.
Martes día 13, caminata en Zumaya por el flysh Flysh. Paisaje muy curioso. Desde el pueblo se va a la ermita de San Telmo, y de allí hasta la playa casi. Luego nos vamos a Santo Domingo de la Calzada, alojamiento en el Parador de Santo Domingo Bernardo, !ojo, hay dos paradores en el mismo pueblo!. Comida en el restaurante "Los Caballeros", un bacalao a la riojana muy bueno.
Miércoles día 14, visita a los Monasterios de Suso (arriba) y Yuso (abajo) en San Millán de la Cogolla Monasterios. merece la pena verlos. Luego elMonasterio de Santa María la Real en Nájera. Comida en el Parador de Santo Domingo de la Calzada, el dl centro del pueblo, en el nuestro sólo dan desayunos.
Jueves 14 de vuelta a Madrid, tráfico en contra muy intenso, en nuestro sentido mucho menos. Comida con Laura en Casa Benigna Casa Benigna, al lado de las casa de Laura, exquisita, unos arroces para chuparse los dedos y unas ensaladas muy frescas y buenas.
Fotos en: Fotos viaje
Domingo 11. Intentamos hacer la senda de los robles centenarios, cerca de Aizcorri, debido a la gran cantidad de fango, ha estado lloviendo toda la noche, tenemos que desistir a la media hora. Salimos para Astigarraga, al lado de San Sebastián, nos alojamos en la Pensión Txingurri, buena relación precio/calidad. Antes de llegar paramos en el Museo Chillida (Chillida Leku) Museo, merece la pena. En San Sebastián es la Semana Grande, está todo lleno y caro. Enfrente del alojamiento hay una parada de bus urbano que nos deja en el centro de Donosti (Plaza Okendo) en unos 20 minutos, pas cada 15 minutos.
Lunes día 12 subida caminando a la Ermita de Santiago en Astigarraga, unos 50 minutos de subida con un desnivel de 300 metros. Arriba magníficas vistas de Hernani por un lado y San Sebastián por el otro. A las 13 horas de nuevo en bus a Donosti, comida de pintxos en el Bergara en el Gros. Vuelta a Astigarraga por la tarde y cena de pintxos , mejores que los de San Sebastián en una taberna de la plaza de Astigarraga.
Martes día 13, caminata en Zumaya por el flysh Flysh. Paisaje muy curioso. Desde el pueblo se va a la ermita de San Telmo, y de allí hasta la playa casi. Luego nos vamos a Santo Domingo de la Calzada, alojamiento en el Parador de Santo Domingo Bernardo, !ojo, hay dos paradores en el mismo pueblo!. Comida en el restaurante "Los Caballeros", un bacalao a la riojana muy bueno.
Miércoles día 14, visita a los Monasterios de Suso (arriba) y Yuso (abajo) en San Millán de la Cogolla Monasterios. merece la pena verlos. Luego elMonasterio de Santa María la Real en Nájera. Comida en el Parador de Santo Domingo de la Calzada, el dl centro del pueblo, en el nuestro sólo dan desayunos.
Jueves 14 de vuelta a Madrid, tráfico en contra muy intenso, en nuestro sentido mucho menos. Comida con Laura en Casa Benigna Casa Benigna, al lado de las casa de Laura, exquisita, unos arroces para chuparse los dedos y unas ensaladas muy frescas y buenas.
Fotos en: Fotos viaje