domingo, 18 de enero de 2009

Nevada de enero 2009 en Madrid

Me acaban de comunicar desde Lycos que a a partir de febrero los blogs de Lycos serán de pago, por ello desde hoy mismo me paso a Google,dónde siguen siendo gratis. Voy a resumir tres entradas del otro blog, a ver si consigo integrar en este de Google tantas cosas como en Lycos con WORDPRESS.

La 1ª es la crónica fotográfica de la Nevada en Madrid del 9 de enero.


Hacía tiempo que no veía nevar tanto en Madrid. Comenzó el viernes 9 a primera hora de la mañana y no paró hasta bien entrada la tarde. El sábado salimos a pasear Pilar y un servidor. Empezamos por el "Parque de Santander" sito al lado de la calle "Islas Filipinas" y posteriormente nos desplazamos en bus hasta el "Retiro", entrando en el mismo por la puerta que está al lado de la "Cuesta de Moyano". Ya vereís en las fotografías que ha tomado "la artista" (Pilar). Hay lugares que no parecen de Madrid, podrían ser paisajes pirenaicos o de ciudades centroeuropeas. El día empezó plomizo pero al final salió el sol, pero la mañana estuvimos bajo cero.
Disfrutad de las fotos de Pilar.
             Fotos

sábado, 17 de enero de 2009

ESCAPADA A NUEVA YORK (DIC 2008)

La 2ª es el viaje a NY de diciembre del 2008

Por fin volvemos a estar "en ruta", esta vez aprovechado unos días sueltos de vacaciones nos hemos escapado Pilar y yo a Nueva York (NY) del 5 al 13 de diciembre.

Salida el 5 por la mañana desde Barajas, terminal 1, bastante bien, no demasiadas colas y casi nada de retraso. Llegada por la tarde a NY y con no muchos trámites aduaneros. Nos hospedamos en el Hilton en la 6ª Avenida cerca del Rockefeller Center. La ciudad está preciosa con sus luces navideñas y llena de gente. La pista de hielo de la "plaza" Rockefeller a rebosar y la iluminación propia de estas fechas. El hotel correcto con habitaciones modernas y un poco rácanas con el espacio y como casi todo en NY nada barato.

Día 6 sacamos un "bono metrobus" de una semana (25$) que nos permite coger cuantas veces queramos metro y buses. Visita al Upper West side. Al lado del río Hudson esta el Riveside Park dónde se visita la tumba de Grant. Por la tarde vamos en metro y ferry a Staten Island,el "borough" con menos habitantes y menos visitado de NY dónde vemos la casa de Jane Austin una fotógrafa de principios del siglo XX, paseamos casi solos por la Isla, se aprecia el modo de vida de los habitantes de esta parte de NY, casas unifamiliares unos, otros con bloques de pisos de 5 o 6 plantas y hay sólo comercio para los locales.

Día 7 misa godspel en Harlem, espectacular, casi todos los "parroquianos" saben catar o bailar o ambas cosas a la vez. Vamos en un grupo organizado por el Corte Inglés ya que nos han dicho que "solos" hay que saber muy bien los sitios de Harlem para poder entrar en uno de ellos . Por la tarde paseamos por Central Park, los termómetros marcan 20º F unos 10ºC bajo cero de los nuestros.

Día 8 sigue el frío polar y nos vamos a Queens en metro. Empezamos por Astoria un barrio con mucha gente de origen griego, seguimos por Flushig Meadows y otra parte de Queens dónde vemos Socrates Park dónde hay esculturas al aire libre muy "peculiares", paseamos casi dos horas acercándonos a Manhatan y se aprecian zonas con influencias de hispanos, hindues, asiáticos y al final irlandeses, sigue el frío.

Día 9 visita al Downtown, vemos Wall Street, Battery Park y el Winter garden una especie de jardín dentro de unos rascacielos que dan al río Hudson por delante y por detrás a la Zona Cero. Por la tarde visita a la Frick collection una maravilla de casa museo de un potentado del carbón de finales del XIX con una arquitectura, decoración, ornamentación y coleccion de cuadros desde Vermer a impresionistas, pasando por Velázquez, Goya, Turner, etc... que parece increíble que alguien pudiera comprarlos para "su casa".

Día 10 afoja el frío pero empieza a lloviznar, vamos al Bronx, metro mas de media hora, conexión con un bus y ya estamos en City Island, un enclave que parece de Nueva Inglaterra, aunque es del municipio de NY, es una isla de 2 Km de largo por medio de ancho con casas de madera de uno o dos pisos, un club náutico, dos iglesias y una sucursal de la biblioteca de NY, pareces estar en otra ciudad. Luego al Zoo del Bronx una verdadera maravilla de diseño y de explicación de los animales y sus habitats. Por la noche música de jazz en una dependencias del Lincoln Center en Columbus Circle.

Día 11, llueve más pero menos frío, vamos a Brooklyn, empezamos por Prospect Park una maravilla de parque diseñado por los mismos de Central Park y luego el Brooklyn Museum of Art un museo variopinto, desde una colección de arte egipcio considerable a pintura americana de finales del XIX y XX. Comida en la Pizzeria Grimaldi´s bajo el puente de Brookyn.

Día 12 mañana de compras en Mac, Macys y Abercrombie entre otros y visita al Greenwich Village dentro de Manhatan.

Día 13 paseo por Brooklyn higths, 5ª y 6ª Avenidas y por la tarde vuelta a Madrid.

PARA VER LAS FOTOS TOMADAS POR PILAR, IR AL SIGUIENTE "LINK"

Fotos New York

viernes, 16 de enero de 2009

Viaje de 4 días a los lugares más entrañables de mi infancia


La tercera es el viaje al Pirineo que hicimos en Mayo del 2008

Salida de Madrid a la 9 del uno de mayo del 2008, tráfico intenso pero fluido hasta Zaragoza, allí retenciones de 10 Km. por la falta de previsión de las autoridades en la realización de las infraestructuras para la Expo Zaragoza 2008.
Seguimos rumbo a Lérida y cerca de Cervera cojemos el "eje transversal" para ir hacia Manresa, como llega la hora de comer comemos en Calaf, nada reseñable. Seguimos nuestro camino y a las cinco de la tarde llegamos a la altura de Berga por el "eje del Llobregat". Decido enseñarles los casi 2500 m. del "Pedraforca" .
http://excursiones.iespana.es/pedraforca.htm

Cenamos en Berga enfrente de la Iglesia de San Joan y nos acostamos pronto, ya que hemos quedado a las 10 con Sesi y José Mª en San Llorenç para subir al Santuari de la Mare de Déu de Lord. Día dos de mayo, nos levantamos pronto y llegamos puntuales a la cita con Sesi y Jose Mª, nos vamos en coche al pie del Santuari, en vez de subir por la ruta habitual de los innumerables escalones decidimos ir por la ruta que da la vuelta a la Mola de Lord que llega a la parte sur de la pradera. Subiendo la vista de la Vall de Lord, con el pantano de la Llosa del Cavall, dels Bastets, dels Llengots, del Pla de Busa, de la Serra del Verd y al fondo de los Rasos es magnífica.

Al día siguente el 3 de mayo salimos para la Cerdaña. Paramos en Bagà i vemos la magnífica plaza mayor y el núcleo antiguo y seguimos el viaje. Tras cruzar el túnel subimos para la Molina, magnifica vista de toda la Cerdaña, paramos en el Hotel Prado dónde haremos noche y seguimos para Llivia, allí comemos estupendamente y seguimos toda la tarde viendo Font Romeu y Mont-Lluis. Tarde noche en Puigcerdá disfrutando de su centro antiguo y esplendida cena en "La col d´hivern", se lo recomiendo a todos los que vayan por la Cerdaña.

El 4 de mayo, partimos para Sort por una carretera de innumerables curvas, al llegar allí seguimos hasta la Vall Ferrera, alli caminamos media mañana hasta lo torre de la "bruixa", !vaya subidita! pero luego paseo por el lado del rio Noguera Ferrera, afluente del Noguera Pallaresa y paseo por Alins, comida en otros sitio que si alguien va cerca no se debe perder, "Restaurant Montanà" en el mismo Alins, !vaya ensalada con virutas de foie y qué exquisitos pies de cerdo con boletus edulis!. Por la tarde pasamos por Bohí y Taüll viendo sus magníficas iglesias románicas con torres de cinco y seis pisos, y "carretera y manta" hasta nuestra ultima noche antes de volver a Madrid. Noche en Can Cuadros en Palouet, una antigua "torre templaria" acondicionado por una familia. Otra maravilla del viaje, !qué bien acondicionada está y que magnifica cena! nos dieron los dueños (Isabel y Roger) de esta magnifica casa rural con "mucho mucho encanto".Si vais cerca no os perdáis el pernoctar allí una noche si podéis.
Link para Can Cuadros
http://www.cancuadros.com/

Al día siguiente vuelta a Madrid dando un rodeo para no volver a pasar por el "atascazo" de Zaragoza, de Bujaraloz nos vamos a Cariñena, luego comida en Daroca, magnífica ciudad amurallada situada en una hondonada del río Jiloca, vista rápida de Molina de Aragón y por Guadalajara llegamos a Madrid a media tarde pues Manolo quería trabajar un rato.

Mis Ratos de Ocio

Viajes de Vacaciones y de Fines de Semana